
Linked in: Se inició en el año 2003, es la red social para relaciones empresariales más grande del momento, es utilizada por más de 45 millones de profesionales en el mundo. Utilizando el buscador interno podemos ubicar antiguos colegas de trabajo y compañeros de universidad que estén registrados. En Linked in el registro es gratuito, el perfil sera visible al resto de miembros, se puede tener una lista de contactos, invitar a otras personas y desarrollar una red de conocidos en la que es posible buscar trabajo, encontrar oportunidades de negocio o conocer gente relevante para nuestro desarrollo profesional. Los idiomas que el sitio ofrece: Español, Inglés, Francés, Alemán.
Viadeo: Es una empresa de origen francés creada en el año 2003, tiene más de 8 millones de profesionales en su red. Es considerada una de las principales redes de negocios del mundo. Idioma: Español + 7
Xing: Inició en el año 2006: Es una red social para ejecutivos de trabajo, que permite compartir datos de negocio, crear agendas conjuntas, discusiones de proyectos, etc. Cuenta con más de 8 millones de usuarios. Las ofertas de empleo que nos interesan de acuerdo al perfil aparecen en nuestra página de inicio. Si lo deseamos, nuestra oferta también estará visible para no-usuarios a través de buscadores como Google. Idiomas: Español +16.
Ning: Fundada en octubre de 2004 por Gina Bianchini y Marc Andreessen. Cualquier organización o individuo puede construir facilmente una red social personalizada que cumpla con sus objetivos . Tiene más de 36 milones de usuarios registrados. Idiomas: Español + 26.
Doostang: Inició en el año 2005: Para hacer parte de esta comunidad exclusiva es necesaria una invitación de un usuario ya registrado. Esta orientada a profesionales de elite, se exige un alto perfil. Entre las empresas que utilizan este servicio se encuentran Time, Morgan Stanley, etc. Idioma: Inglés.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario